Este 5 de agosto de 2020 se llevó a cabo con éxito el evento online “supervisión y monitoreo de presas de relaves en tiempos de covid-19”, organizado por el organismo supervisor de la inversión en energía y minería de Perú (OSINERGMIN).
Raúl Espinace Abarzúa director ejecutivo de geotecnia ambiental, consultor con más de 40 años de experiencia en el diseño, construcción, operación y cierre de depósitos sólidos masivos, depósitos de relaves y rellenos sanitarios expuso ante mil asistentes sobre el contexto que vivió Chile en el rubro minero desde el inicio de esta pandemia.
El enfoque de su ponencia se centró en el comportamiento de la minería en tiempos de pandemia, el sistema de gestión de relaves en Chile, los efectos de la pandemia en faenas de relaves, la gestión remota-presencial de la operación de dichos depósitos y las tecnologías de interés para afrontar la situación de estas instalaciones en la actualidad.
La exposición de Espinace tuvo presente el hito del lanzamiento del estándar global de gestión de relaves publicado ese mismo día, el cual fue desarrollado por el Global Tailings Review a raíz de la tragedia de la empresa VALE en Brumadinho a principios de 2019.
Como reflexiones a las preguntas de los asistentes, Espinace declaró:
“La figura del Ingeniero de registro (IdR) llegó para quedarse. Es un perfil profesional fundamental con mucha responsabilidad a su cargo, y que en ocasiones las mineras no están dispuestas a reconocer adecuadamente”.
Además concluyó manifestando temor a que en tiempos de pandemia, se descuide la gestión operacional de los depósitos de relaves, dadas las restricciones actuales y cuyas medidas probablemente se mantendrán en las faenas mineras. Para ello, propuso una metodología aplicada por Geotecnia Ambiental, de supervisión de presas, piedra angular del sistema de seguridad, basada en una serie de tecnologías que presenta hoy el mercado y otras en desarrollo, como imágenes satelitales multiespectrales, información recogida mediante Dron, técnicas de cámaras remotas, empleo de herramientas geofísicas, y otras, destinadas al monitoreo de la estabilidad física y a contribuir con la operación segura y confiable de los depósitos de relaves.
Por Catherine Betancourt