Tras el desborde de relaves mineros el pasado sábado 21 de diciembre en Huancavelica, rescatistas hallaron el cadáver de David Estrada Carhuallanqui. Minero que no corrió con la suerte de permanecer con vida como sus compañeros involucrados en el mismo accidente. Ismael Taipe Javier y Jaime Huamán Huamaní, trabajadores de la empresa contratista VIC2, que se vieron perjudicados cuando realizaban trabajos de perforación en uno de los pozos de relave. El suceso ocurrió específicamente en el distrito San Pedro Coris, provincia de Churcampa.
Según la agencia peruana de Noticias ANDINA, el pasado 27 de diciembre Juan Carlos Liu, Ministro de Energía y Minas recibió a dirigentes sindicales de la mina operada por Doe Run Perú. En dicho encuentro con operarios y dirigentes de la unidad minera Cobriza, aseguran que “Liu ratificó su compromiso por defender la vida, preservar la integridad física y la seguridad de los trabajadores de esta unidad minera, así como el de velar por el resguardo del ambiente en la zona y la continuidad laboral.” Comentan además que el ministro, expresó su solidaridad y preocupación ante el accidente que se registró en esa mina.
Liu señaló que las actividades mineras en Cobriza solo pueden realizarse mientras haya garantías plenas de seguridad para los trabajadores. Ante ello, los trabajadores aseguraron que pondrán todo su esfuerzo para exigir y mantener condiciones y operaciones seguras en la mina. “Me interesa proteger por encima de todo la vida e integridad de las personas, el ambiente, así como la continuidad de los puestos de trabajo. Esas son mis prioridades”, puntualizó.
La delegación de trabajadores, encabezada por el dirigente Elvis Yupanqui Camarena, secretario general del Sindicato de Trabajadores Mineros de Cobriza, concordó con el ministro en que la seguridad y la vida de los trabajadores es el principal valor para proteger y que se comprometen a mejorar los protocolos para continuar con la actividad minera y preservar sus puestos de trabajo.
Planteamientos
En el encuentro, el ministro escuchó atentamente los planteamientos de los dirigentes mineros, quienes dieron cuenta del panorama laboral en la empresa, solicitaron apoyo a la defensa de sus puestos de trabajo y pidieron información sobre el proceso de liquidación de la empresa Doe Run Perú, operadora de la mina Cobriza. Liu Yonsen aseguró que la venta de la mina sigue siendo de alta prioridad en el sector y que se trabaja con la firma Carrizales Infraestructura & Servicios Públicos SCRL, liquidador de los activos de Doe Run Perú, a través de la junta de acreedores para que se realice en el menor tiempo posible.
Asimismo, les explicó también que los organismos fiscalizadores en seguridad y ambiente, que son autónomos y están adscritos a otros ministerios, son los que definen las condiciones en las cuales se pueden reiniciar las operaciones mineras en Cobriza. Y sobre el reinicio de operaciones en la relavera Chancadora Norte, que es otra de las demandas de los trabajadores, el ministro explicó que el ente regulador Osinergmin estaba conduciendo inspecciones en la mina para verificar si esa instalación estaba en condiciones de seguir funcionando o no. “Vamos a poner todos nuestros esfuerzos para sacar adelante la mina y mantener los puestos de trabajo, pero debemos asegurarnos de que la seguridad y salud de los trabajadores, así como el medio ambiente, estén debidamente resguardados”, finalizó.
Fuente: Andina / Publimetro