Codelco – División Andina: Geotecnia Ambiental elaboró y presentó exitosamente expedientes para la obtención de permisos sectoriales ante SERNAGEOMIN.
CODELCO – División Andina obtuvo a finales del año 2019 la aprobación ambiental del proyecto denominado “Adecuación de Obras Mineras de Andina para su Continuidad Operacional”, el cual fue planteado dada la necesidad de evitar interceptar o intervenir glaciares de roca producto del avance de sus obras, específicamente con el Rajo Don Luis y con el Depósito de Lastres Norte, ubicados ambos en la zona cordillerana de la comuna de Los Andes en la región de Valparaíso.
Posterior a esta aprobación ambiental, CODELCO contrató a Geotecnia Ambiental (GA) para la obtención de los permisos sectoriales, ante la autoridad SERNAGEOMIN, que guardan relación con la reconfiguración de estas obras. GA comenzó en octubre de 2019 el proceso de elaboración de los expedientes necesarios para obtener estas aprobaciones sectoriales, llegando en este segundo semestre del año 2020 las esperadas resoluciones aprobatorias.
Los planteamientos que se tomaron en cuenta durante la elaboración y tramitación de los expedientes fueron los siguientes:
Rajo Don Luis
Para esta obra se consideró reconfigurar su superficie, evitando los glaciares de roca Cerro Negro 2 y 3, manteniendo la superficie de 358 ha aprobadas por RCA N°029/2002, su vida útil al año 2038, y la tasa de procesamiento de 92 ktpd.
El permiso sectorial, en este caso, nace de la obligación de dar cumplimiento a lo establecido en el artículo N°22 del D.S. N°132/2002 del Reglamento de Seguridad Minera. GA utilizó como base la guía de SERNAGEOMIN denominada “Guía Metodológica Para Presentación de Proyectos Mineros de Rajo Abierto”, la cual detalla y precisa los requerimientos que tienen relación con el mencionado artículo N°22.
Depósito de Lastres Norte
Para esta otra obra se consideró reorientar su crecimiento principalmente hacia el norte, evitando intervenir el glaciar de roca Los Milos 2, pero sin cambiar los niveles de producción y vida útil ya autorizados.
El permiso sectorial asociado a este depósito se sustenta en la obligación de dar cumplimiento a lo establecido en el artículo N°339 del D.S. N°132/2002 del Reglamento de Seguridad Minera. Para este permiso, GA también utilizó como base una guía de SERNAGEOMIN, la cual se denomina “Guía Metodológica de Seguridad Para Presentación de Proyectos Mineros de Botaderos”, y en la que presenta detalladamente los requerimientos con relación al mencionado artículo N°339.
Geotecnia Ambiental se enfoca en la importancia de los requerimientos ambientales legales y la sustentabilidad de los distintos sectores productivos, además de las responsabilidades asociadas a las etapas de un proyecto: exploración, desarrollo, operación, cierre y remediación; asegurando que la protección ambiental sea oportuna y eficaz.
Ofrecemos a nuestros clientes:
• Gestión Ambiental Integral.
• Gestión y tramitación de proyectos al proceso de evaluación ambiental.
• Sistematización de resoluciones aprobatorias ambientales y sectoriales.
• Diagnóstico del estado de cumplimiento y planificación de las acciones comprometidas con la autoridad competente.
• Elaboración y tramitación de permisos sectoriales (Sernageomin, DGA, Salud)
• Planes de cierre de faenas mineras y evaluación de riesgos.
• Control de erosión eólica.
• Proyectos de manejo integral de residuos sólidos.
Si deseas realizar una consulta y/o comunicarte con un experto puedes escribirnos a contacto@geotecniaambiental.cl