Geotecnia Ambiental a través de su línea de comercialización de equipos geotécnicos concretó, a mediados de diciembre 2020, la venta del penetrómetro dinámico ligero PANDA al grupo minero peruano Minsur, específicamente a la unidad de San Rafael. Este equipamiento incluyó, además, un taladro helicoidal y otros accesorios.
Es importante mencionar que San Rafael es la principal mina productora de estaño en Sudamérica y la cuarta a nivel global; produciendo cerca del 10% de estaño del mundo. Está ubicada en la región Puno, en la cordillera oriental de los Andes, a 4,500 msnm y desde el año 1977 opera como Minsur S.A.
Debido a la magnitud de las operaciones que maneja este cliente, y teniendo en cuenta que su principal interés se enfoca en este momento en el repulpeo o minado de depósitos de relaves, precisaban un equipo geotécnico con tecnología de punta que arrojara resultados detallados para complementar sus equipos actuales, y optimizar así, su proceso de reaprovechamiento en una antigua relavera.
Por tal motivo, a partir de la adquisición de este dispositivo el Dr. Raúl Espinace Director Ejecutivo de GA, junto a los ingenieros especialistas en geotecnia, José Farfán y Daniel Gallardo proporcionaron una asesoría privada sobre el uso y alcance del PANDA, incluida como es costumbre, para todos los clientes.
En la capacitación online, que tuvo una duración de 6 horas divididas en 2 jornadas, participaron 10 miembros del equipo de Minsur, en las cuales se aclararon dudas respecto a:
- Estimación de parámetros geotécnicos para verificación de estudios de estabilidad, asociados al minado.
- Control de los riesgos geotécnicos, en específico licuefacción de relaves.
- Verificación de la resistencia del relave, para el tránsito seguro de personal y equipos.
- ¿Cómo detectar la profundidad del suelo fundación bajo el relave?
Si deseas aclarar dudas técnicas con respecto al alcance de nuestros servicios o los equipos que comercializamos, puedes contactarnos a través del correo contacto@geotecniaambiental.cl